Las Plantas Maestras
Madre Ayahuasca
Plante maestra visionaria e instructora de planes multidimensionales. Descubierto durante milenios por los hombres de medicina amazónica y utilizado originalmente para diagnosticar y tratar enfermedades físicas y emocionales, para curarlos espiritualmente.
Representa la energía femenina (que, en el Yoga, es nuestra energía vital básica: la Kundalini).
Esta bebida potente y preciosa se compone de dos ingredientes: Ayahuasca liana (Banisteriopsis caapi) y hojas de chakruna (Psychotria viridis).
Trabajar con esta medicina ancestral trae:
curación emocional, transformación de recuerdos traumáticos no resueltos, desarrollo espiritual y exploración de nuestro inconsciente.
La exploración en la multidimensionalidad de nuestro Ser Superior provoca una expansión de la conciencia más allá de nuestro ego limitado y permite percepciones e instrucciones más allá de las limitaciones de nuestra personalidad inferior.
La madre Ayahuasca no es una droga psicodélica. De hecho, no produce ninguna dependencia, pero por el contrario, abre un vasto espacio para la investigación terapéutica que nos permite aclarar y profundizar nuestra conciencia.


Padre San Pedro
(Wachuma)
Medicina del alma, cactus que crece naturalmente en los Andes, su principio químico activo es la mescalina. Su uso se remonta a las poblaciones precolombinas. El San Pedro nos permite acceder a una gran percepción y comprensión del sutil origen de la materia, su equivalente en el yoga es el elemento que compone el «primer ojo» o «ajna», la luz.
San Pedro representa el aspecto masculino de la medicina chamánica.Esta «Medicina del Abuelo» nos muestra cómo transformar el flujo constante de nuestra «mente inferior» con sus pensamientos y limitaciones para conectarnos con nuestra «mente superior», un verdadero centro de conocimiento de la Unidad.
También nos introduce en el mundo mágico de la luz, el sonido y la geometría sagrada, que el Gran Padre-Madre Creadoro utilizó para descender hacia los planos materiales.